jueves, 1 de octubre de 2015

Cuestionario de la historia de la Biología en México




Hola chicos:
Este cuestionario deberán imprimirlo y contestarlo para traerlo resuelto la siguiente clase, podrán utilizar como fuente de información el libro:Biología. La ciencia de la vida. Autor(es): Elena De Erice. Arturo González. Segunda edición. Editorial Mc Graw Hill.2012.

EPOCA PREHISPANICA

1.- ¿ Campo mejor conocido en Mesoamérica?
2.- ¿Desde hace cuanto tiempo se sembraba maíz?
3.-¿ En dónde se realizaba la siembra?
4.-¿Cuáles eran las plantas que se cultivaban con éxito en esta época?
5.- ¿Cuáles son los jardines botánicos de los aztecas?
6.- Menciona alguna otra rama de interés de los Aztecas


COLONIA
1.-¿ Cómo se llama la primera recopilación del conocimiento  y las artes de los pueblos indígenas derrotados?
2.-¿Qué otros manuscritos se elaboraron después de la Real Expedición?

MÉXICO INDEPENDIENTE

1.-¿Cuál fue la meta o finalidad de los biólogos mexicanos?
2.-¿Qué se creó en el siglo XIX

MÉXICO CONTEMPORÁNEO

1.-¿Cuál fue el proyecto de Porfirio Díaz?
2.-¿Quién fue Alfonso L. Herrera?
3.-¿Qué trabajo le valió a Alfonso L. Herrera críticas en México pero elogios en el extranjero?
4.-¿Quién fue reconocido como el primer Biólogo?
5.-¿Cuándo comienza el desarrollo de la Biología?

Nota:El cuestionario lo pegan en su cuaderno y lo contestan ahí mismo. Al finalizar su cuestionario, en un recuadro escriben lo que aprendieron con la búsqueda de información de este cuestionario.

No hay comentarios: