miércoles, 10 de febrero de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
14 de Febrero día mundial de la energía
14 febrero: Día
Mundial de la Energía

Este día se instituyó en 1949, con el
objetivo de promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el uso de las
energías no renovables.
El Día Mundial de la
Energía debe servir para crear conciencia en la sociedad de la importancia
del uso racional de energía y de la obtención de las mismas por fuentes de
energías limpias que la naturaleza ofrece como el sol y el agua.
La energía es imprescindible para el
desarrollo y crecimiento de un país, toda la sociedad y calidad de vida depende
de ella. En todas las épocas, la energía ha sido centro de la actividad humana;
la fuerza misma del hombre fue su fuente principal en la época primitiva, sin
embargo, a partir del siglo XXI, más que nunca se depende de la energía.
Según uno de los últimos informes
anuales del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), más de
un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de
energía, y que los 30 países más desarrollados del planeta, que representan un
15% de la población total, consumen más del 60% de estas formas modernas de
energía.
Se calcula que, aproximadamente, el
80% de la energía se produce a partir de combustibles fósiles, y un 36% de ésta
proviene del petróleo. Solo un 2% proviene de energías renovables.
La generación de energía por fuentes
no renovables (petróleo, carbón y gas) hasta el momento ha provocado grandes
impactos negativos al medio ambiente y se considera que es la causa de los
principales problemas ambientales que aquejan al planeta. La generación de
energía no es la única gran fuente de contaminación, pero está directamente
relacionada a la provocación de emisiones de gases o efecto invernadero (GEI)
vinculados al Cambio Climático.
Pequeñas
acciones
La Unión
Europea ha marcado como objetivo que en el año 2020, un 20% de la energía usada
sea renovable. En muchos países europeos como Dinamarca o Suecia, se lo han tomado muy en
serio y prefieren no depender de las fluctuaciones de los combustibles fósiles
para su abastecimiento energético.
En América
Latina, los datos indican un cambio de perspectiva de la energía que se
produce, casi un 65% proviene de energías renovables, según indica la WWF; además destaca que creció un 270%.
El país que lidera esa producción de energía verde es Costa Rica.
Adoptar medidas y hábitos de uso
eficiente de la energía en el plano personal y colectivo, y la producción de
energías limpias, alternativas renovables no es sólo una cultura o un intento
de mejorar el medio ambiente, sino una necesidad a la que el ser humano se debe
abocar.
Cuestionario
1.- ¿En qué año se instituyó el
día de la energía?
2.- ¿Cuál es el propósito ú
objetivo de este día?
3.- ¿Cuáles son los tipos de
energías limpias que nos brindan la naturaleza?
4.- ¿Por qué razón es
imprescindible la energía?
5.- ¿Cuál es el porcentaje de
energía que consumen los países más desarrollados?
6.- ¿Qué porcentaje de energía
proviene de combustibles fósiles?
7.- ¿Qué porcentaje de energía
proviene de energías renovables?
8.- ¿Qué es lo que ha provocado
la energía que proviene de fuentes no renovables?
9.- ¿Qué países prefieren no
depender de los combustibles fósiles?
10.- ¿Qué país es líder en la producción de energía verde?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)