Día Mundial del Agua 2012
"El agua y la seguridad alimentaria"
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
El Día Mundial del Agua en el año 2012 estará orientado a llamar la atención internacional sobre la alimentación y su relación con el agua. El lema con el que la ONU ha empezado a trabajar es "Agua y seguridad alimentaria" y expresa dos conceptos estrechamente relacionados cuyas deficiencias están generando graves crisis en amplias y cada vez más numerosas zonas del mundo.
Según la ONU, "existe seguridad alimentaria cuando cualquier persona puede satisfacer sus necesidades dietéticas para poder tener una vida activa y sana; y el agua es uno de los factores fundamentales para la producción de los alimentos".
El Día Mundial del Agua 2012, tratará de la seguridad hídrica y alimentaria como un tema prioritario en el futuro a corto y medio plazo. Actualmente nuestro planeta tiene una población de 7.000 millones de personas, las estadísticas indican que en el año 2050 la población mundial se establecerá en 9.000 millones, por lo que, teniendo en cuenta los actuales problemas relacionados con el agua, se deben mejorar las políticas y la conciencia de los habitantes del planeta para que este recurso indispensable para la vida pueda estar al alcance de todo el mundo.
En el marco del Día Mundial del Agua 2012 adquiere importancia la teoría del agua virtual, teoría propuesta por John Anthony Allan, profesor del Reino Unido, en la que se explica un concepto que hace referencia al gasto de agua a nivel general y contemplando todo tipo de aspectos, producción de alimentos, servicios, transporte, evaporación, etc.
Todas las personas beben aproximadamente de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se bebe 1 500 litros.
Afrontar el crecimiento de la población y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos exige una serie de medidas a las que todos podemos contribuir con lo siguiente:
• Consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua.
• Reducir el escandaloso desperdicio de alimentos, nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para producirlos se pierde definitivamente;
• Producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua.
• Llevar una alimentación saludable.
En todas las etapas de la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores, es posible tomar medidas para ahorrar agua y asegurar que haya alimentos para todos.
Actividad 3
1.- ¿Cuándo se celebra el día mundial dl medio ambiente?
2.- ¿En que año se instituyó?
3.- ¿Cuál es el lema con el que la ONU trabajará este año en el Día Mundial del medio ambiente?
4.- ¿Qué tiene que ver el agua en la elaboración de alimentos?
5.-¿Qué es el agua virtual?
6.- De acuerdo al concepto de agua virtual, escribe tres ejemplos.
7.- ¿Y tú? ¿Sabes cuánta agua consumes realmente todos los días?
8.- ¿Cómo puedes modificar tu propia alimentación y reducir su impacto hídrico?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Hola maestra soy Edgar del 4a de mecánica esta es la actividad del día mundial del agua verdad ? si es a si ya esta en nuestro blogg saludos
hola profesora ya publicamos la actividad 3 en nuestro blogger de dia mundial del agua somos de 4 a mecanica saludos
Ola buenas noches profa. nadamas para comentarle que ya esta nuestra entrada en nuestro blog sobre la actividad.tenga buenas noches
ya eztha la actividad en mi blog cheqela maestra juju
MAESTRA YA ESTA PERDÓN POR EL RETRASO PERO PUES NO QUERÍAN TRABAJAR Y YA LO HICE YO
OLA MAESTRA YA ESTA LA ACTIVIDAD DEL PARQUE ECOLÓGICO
Publicar un comentario