Ecosistema de Sabana: el equipo de Acosta Ramírez y Demerutis Campos
Ecosistema de Tundra: el equipo de Pérez Victoria y Villavicencio Pereda
Ecosistema de Mar: el equipo de Huerta Palacios y Andrés Villegas
Ecosistema de Río: el equipo de Bautista Hernández y Martínez Figueroa
Ecosistema de Desierto: el equipo deEnrique de Jesús Garcíay López Rayón
Ecosistema de Arrecife: el equipo de Alvarez Luna y Dávila Ramírez
Ecosistema de Selva: el equipo de Franco Barrón y Torres Gaytán
Ecosistema de Bosque: el equipo de Aguirre Arellanes y Cruz Vargas
Ecosistema de Pradera ó Estepa: el equipo de García Chávez Abigail y Barcenas Picazo
Ecosistema de Manglar: el equipo de Hernández Castro y Modesto Antonio
Cada equipo tendrá que reunir a los demás integrantes para acordar que materiales tienen que llevar el Viernes 16 de marzo para comenzar a trabajar la maqueta que será con materiales reciclables casi en su totalidad, para esto deberán investigar los elementos que contiene cada ecosistema me refiero a los factores bióticos y abióticos, esto les dará una idea de como llevarla a cabo. Deben llevar bata para trabajar en el laboratorio y su material para la maqueta, en caso de no hacerlo no contarán con la puntuación de la práctica de laboratorio y se bajarán puntos para su maqueta.
Nota: si hay dudas favor de buscarme en la escuela para aclararlas, antes del Viernes.
2 comentarios:
Hola maestra Carolina.
Lo del parque ecológico es para esta segunda unidad. esperamos su respuesta Gracias.
Ola profesora buenas noches
nadamas le dejaba este comentario para decirle que ya esta nuestra entrada de la visita a el parque ecologico.
Gracias por dejarnos la actividad estuvo muy bonito :)
Publicar un comentario